El Corazón de Sitges: La Malvasía

 

¿Alguna vez habéis oído hablar de esta variedad de uva? La Malvasía de Sitges. Se le atribuye origen griego y debe ser cierto, pues lo he podido contrastar por diferentes historiadores.

Es una variedad Mediterránea; la podíamos encontrar en las Baleares, Madeira aunque en la actualidad, donde tiene más presencia es en Sitges y Canarias.

 

En lugares como Grecia la especulación inmobiliaria hizo que esta variedad prácticamente desapareciera. En Sitges, gracias al Sr. Llopis que legó sus propiedades a l morir a cambio de que se mantuvieran las 2 ha de viña en plena población. De ahí que uno de los vinos más espectaculares del Hospital de Sant Joan Baptista lleve su nombre “LLegat llopis” vino 100% malvasía de Sitges en barrica.

Si quieres saber más información sobre esta espectacular historia, puedes entrar en la web del Centro de Interpretación de la Malvasía de Sitges.

Para asegurarse la continuidad del varietal se está plantando en otras zonas cercanas como Sant Pere, Viladellops, etc… En pleno Garraf para mantener esas características organolépticas tan especiales.

 

El Blanc Subur es un vino también 100% Malvasía de Sitges, no en vano lleva el nombre con el que era conocida Sitges en el pasado.

Un vino Galardonado con la medalla de oro de la Academia Catavinos Penedès como el mejor vino joven del 2018 de la D.O Penedès

El Blanc Subur se elabora con una cosecha manual, uva despalillada y maceración pelicular con frío de cuatro horas dentro en la prensa, prensado hasta obtener el 60% de rendimiento, desenfangado a 9 grados durante 24 horas en depósito isotérmico, trasiego para empezar fermentación a 12 grados y una vez acabada crianza sobre lías durante tres meses. Estabilización tartárica y filtración.

NOTA DE CATA

Vista: Color oro nuevo, limpio y brillante.

Nariz: Aroma intenso, perfumado y varietal, con recuerdos de fruta tropical (piña), fruta carnosa (albaricoque), hierbas aromáticas de montaña (ruda), limpio, profundo y ligeramente balsámico.

Boca:  Boca viva, golosa y con buen equilibrio entre acidez y alcohol, afrutado, sabroso y largo.

Maridaje: Apto para acompañar todo tipo de comida marinera, pescado, arroces, fideuás, todo tipo de pastas o también carnes blancas, incluso guisadas Para consumir ahora o seguir su evolución en botella durante algunos años.

Una mención especial merece los vinos, dulce y seco, fortificados, de la misma variedad que tienen fama a nivel mundial.

Si viajas a Sitges no dudes en catar estos fantásticos vinos; un verdadero placer para los sentidos.